En las tiendas de manualidades hoy en día puedes encontrar una gran variedad de hilos para tejer a mano y a máquina. Por lo tanto, muchas mujeres costureras se enfrentan a una difícil elección de hilos con nombres muy extraños e incomprensibles. Una de las variedades de hilo es la lana Laster. Siempre plantea muchas dudas sobre su nombre y las características del material.
Lana más reciente: ¿qué es?
El término "brillo" traducido del inglés significa "brillo". Es esta palabra la que mejor caracteriza a este tipo de hilo elaborado a partir de lana natural de oveja u otras razas animales. Tiene un brillo suave inusual, no tan obvio como el Lurex, pero aún así muy notable y más noble.
Las marcas de hilo intentan enfatizar esta propiedad única por todos los medios:
- Brillante;
- Zafiro;
- Diamante.
¡Importante! Por analogía con las piedras preciosas, la lana Laster tiene mayor resistencia. Los artículos fabricados con este tipo de hilo tienen una mayor resistencia a las influencias externas e incluso pueden lavarse a máquina.
Además, el hilo del producto es muy suave y terso, agradable al cuerpo. Esto es especialmente importante para las personas. propenso a reacciones alérgicas y piel sensible.
¿Cómo se obtiene este tipo de lana?
Antes de que un hermoso hilo con un tono y brillo noble caiga en manos de una costurera, la lana con la que está hecho pasa por muchas etapas de confección. Todas estas manipulaciones se realizan en la hilandería, donde acaba la lana esquilada de la oveja inmediatamente después del esquilado:
- limpieza de impurezas (las briznas de hierba, el polvo y la suciedad del vellón se limpian con dispositivos rastrilladores);
- lavado (una acción repetida repetidamente diseñada para limpiar completamente la lana resultante de contaminantes);
- colorante (las materias primas preparadas se mantienen en una solución de colorante natural durante 3 horas, la temperatura debe ser de al menos 120°C);
- cardado (la materia prima obtenida después del teñido pasa por máquinas cardadoras, que convierten el vellón en una fibra fina lista para el hilado).
Luego, la fibra se nivela y presiona gradualmente. Obteniendo bobinas únicas, que luego se colocan en un aparato especial. Su función es empapar la fibra en ácido y luego recubrirla con resinas sintéticas. Sólo después de esto se hila la fibra hasta formar un hilo completo, que conocemos como "Laster".
¿Cómo se caracteriza?
Como ya se mencionó, la principal característica distintiva de la lana Laster de otros tipos de hilo es su brillo noble e inusual. Los productos hechos con este hilo resultan muy bonitos e inusuales. Los vestidos de mujer y otros conjuntos, así como los artículos de tocador para niños, lucen especialmente atractivos.
¡Importante! A diferencia del lurex y otras fibras que tienen brillo, Laster ofrece un brillo discreto y sofisticado.No “dañará” los ojos ni parecerá insípido.
Además, las prendas fabricadas con lana Laster son excepcionalmente suaves gracias a la fina fibra. Se adhieren agradablemente al cuerpo sin irritar la piel. Esto es especialmente importante para niños y personas con piel sensible. La lana no pica y es muy ligera. Los productos elaborados con láser retienen perfectamente el calor y al mismo tiempo parecen absolutamente ingrávidos.
Pros y contras de la lana Laster
Este tipo de hilo tiene una serie de ventajas innegables:
- mayor conductividad térmica (debido a su holgura, el hilo permite retener el calor incluso si la tela es fina);
- higroscopicidad (debido a la porosidad de la fibra, el tejido deja pasar la humedad sin mojarse y permitiendo que el cuerpo “respire”);
- riqueza de colores (debido a las peculiaridades del recubrimiento con resinas sintéticas, el color se vuelve más saturado; este hilo se ofrece a menudo en las versiones más brillantes);
- “escamas cerradas” (en el material normal hay una gran cantidad de escamas, que muy rápidamente revelan los odiados gránulos del producto; esto no sucederá con las cosas de Laster).
Sin embargo, este tipo de hilo también tiene sus desventajas. Por lo tanto, su precio es bastante caro, esto se explica por las peculiaridades de la producción, durante la cual se pierde más del 30% de las fibras. Además, el tratamiento con resinas especiales presenta algunos inconvenientes al trabajar con dicho hilo. Es más resbaladizo y se esfuerza constantemente por deslizarse fuera de la aguja de tejer.
A pesar de una serie de desventajas, este tipo de hilo se utiliza ampliamente en la producción de diversos tipos de prendas de vestir. Es muy bonito en comparación con modelos similares hechos de lana normal y agradable de llevar.