Las botas son calzado deportivo diseñado para jugar al fútbol o al rugby. Son zapatillas de deporte, pero no del todo comunes. Su suela está cubierta con púas duraderas que ayudan al atleta a no resbalar en el césped mientras juega.
@4equipodefutbol
Las botas han recorrido un largo camino antes de convertirse en el calzado al que todos estamos acostumbrados. Las primeras menciones de ellos se remontan a la Edad Media y, a veces, su apariencia cambiaba hasta quedar irreconocible.
Así, allá por el siglo XVI, el rey inglés Enrique XIII se lesionó la pierna durante una competición deportiva. Luego ordenó idear y fabricar zapatos especiales que protegieran contra lesiones tan accidentales. Esta versión de la apariencia de las botas sigue siendo una suposición, ya que no hay ninguna confirmación material de ella en forma de botas supervivientes ni ningún registro.
Oficialmente, la historia de estas botas deportivas comienza en el siglo XVIII. A principios de siglo, los deportistas utilizaban botas de cuero pesadas con placas de metal en la puntera para jugar al fútbol.Para un mejor agarre en la superficie, se colocaron púas de metal en la suela y se utilizó un cordón largo para fijar de forma segura la bota al pie. Sin embargo, estos zapatos causaban inconvenientes, ya que era demasiado difícil correr con ellos. Además, se consideraba muy peligroso debido a la gran cantidad de elementos metálicos. Después de un tiempo, se prohibió su uso.
@tr.pinterest.com
En 1891, las botas volvieron a ser recordadas. Se les permitió su uso, pero con una condición: las puntas de las botas debían ser de cuero, suavemente redondeadas y no elevarse más de media pulgada.
Las botas se utilizaron de esta forma hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. En 1925 se inventaron los tacos reemplazables y en los años 50 el mundo del fútbol conoció los llamados tacos tallados, que también se retiraban de la suela.
Tradicionalmente, las botas eran altas y ocultaban el tobillo. Sólo en los años 60 del siglo XX se produjeron cambios en el diseño: estos zapatos deportivos se volvieron más bajos y livianos, gracias a lo cual los jugadores de fútbol no solo pudieron correr más rápido, sino que también sufrieron muchas menos lesiones.
@batigoal.livejournal.com
Para la fabricación de botas modernas se utiliza cuero natural o artificial, flynit o poliuretano. El material más óptimo para estos zapatos es la piel de canguro, pero es bastante cara y, por lo tanto, las botas no serán baratas.
Sin embargo, hoy en día ha surgido una cierta tendencia en la producción de calzado deportivo: cada vez más se fabrican con materiales sintéticos, que no sólo son más baratos que los naturales, sino que tampoco son inferiores en cuanto a características de calidad. Por eso es popular el flynit, un material que parece prendas de punto.Es ligero, no roza nada la piel, está bien ventilado y dura mucho tiempo.
La opción más económica son las botas de poliuretano. Estos zapatos son baratos y, por tanto, accesibles para muchos. El poliuretano es un material sintético suave y liviano que retiene bien el calor, pero no deja pasar el aire (quizás esta sea su única desventaja).
@futbolekip
Lo principal en las botas son las púas, cuyo número en la suela varía. Así, se distinguen los siguientes tipos de calzado deportivo: