Hace varios años ya estaba de moda las insignias y llaveros de arcilla, y ahora, después de un tiempo, la moda ha vuelto. ¿Por qué la gente empezó a fabricar joyas con arcilla polimérica en masa?
Tiene la principal ventaja sobre otros materiales y es que la arcilla se puede moldear fácilmente en diferentes formas y es muy plástica. Además se endurece rápidamente y no es necesario esperar varias horas.
Cuando compras arcilla polimérica, podrías pensar que es plastilina. Pero no. Se diferencia de él en que se congela y endurece. Por lo tanto, no se puede comparar con dicho material; la arcilla polimérica se parece más a la arcilla cerámica.
Las ventajas de utilizar arcilla a la hora de esculpir insignias y llaveros:
- Es fácil de usar. Puede ser utilizado no solo por una persona con experiencia, sino también por un simple principiante que decidió probarlo por primera vez.
- Utilizando arcilla en condiciones normales.
- Una enorme gama de posibilidades materiales.
- Amplia gama de colores y tonalidades.
- Ligero y muy duradero.
Cómo hacer tú mismo insignias y llaveros
Las insignias son lo más sencillo que se puede hacer con arcilla polimérica. Pero para ello necesitarás ciertos materiales y herramientas.
- La superficie de trabajo puede ser una mesa común y corriente, siempre que esté libre de nudos.
- Arcilla polimérica de tu color favorito.
- Rodillo de cocina.
- Pilas y cuchillos especiales.
- Adhesivo polimérico para unir piezas pequeñas.
- Molde de silicona.
- Accesorios: para las insignias se trata de cierres que se sujetarán en algún lugar, para los llaveros son “orejas” de las que se colgarán.
- El horno es donde se secará todo.
Para empezar a hacer insignias, es necesario crear un lugar de trabajo. Ajusta la iluminación para que puedas verlo todo. Asegúrese de que sea cómodo mientras trabaja y que no haya restricciones al esculpir. No olvides limpiar el polvo y la suciedad de tu mesa de trabajo, a la arcilla le gusta recoger todo esto.
Elige en qué técnica se realizará la chapa o el llavero. Lo mejor es utilizar los más comunes y accesibles. Más adelante, cuando tengas un poco más de experiencia, podrás utilizar otros un poco más complicados.
Prepara plástico líquido para pegar piezas pequeñas.
Icono de zorro
Materiales para modelar:
- Arcilla polimérica de diferentes colores. En este caso, necesitarás blanco, negro y naranja.
- Una hoja de papel en una caja. Será útil para el boceto sobre el que se moldearán los iconos.
- Lápiz con nivel de suavidad HB.
- Tijeras.
- Superficie lisa para modelar.
- Bisturí.
- Esponja con poros dilatados.
- Rodillo.
- Papel de lija.
- Corchete.
- Super pegamento.
- Tapa del vial.
Pasos de trabajo:
- Dibuja la futura cabeza del zorro en una hoja de papel. Debe quedar en un cuadrado de 3*3 cm.
- Recorta la plantilla a lo largo del contorno de la cabeza.
- Es necesario amasar la arcilla blanca. Por eso, lo amasamos bien con las manos, así quedará más plástico.
- Después de calentar la arcilla, colóquela sobre la superficie de trabajo.Es necesario colocar una plantilla encima y trazar los bordes con un bisturí para que el contorno de la cabeza quede en la arcilla.
- Habiendo cortado el exceso de arcilla, redondeamos los bordes con las yemas de los dedos para la futura cara del zorro. Después de redondear, lo repasamos con una esponja.
- Extiende la arcilla naranja con un rodillo. Debería convertirse en una capa fina.
- Usando la tapa, corta las mitades naranjas del círculo de la capa. Los adjuntamos a la parte superior de la cabeza y presionamos.
El resultado final debería ser una cara de zorro blanco con orejas y frente anaranjadas. Solo queda recortar la arcilla innecesaria con el mismo bisturí, formar los ojos y la nariz con 3 bolitas y pegarlas en la cara. Crea agujeros para los ojos.
Se necesitará pintura acrílica para resaltar los ojos. Después de hacer la insignia, póngala en el horno para que se seque durante veinte minutos, cúbrala con barniz después de hornearla y pegue el cierre.